top of page
Buscar

Contando Calorías Felinas: La Guía Esencial de Alimentación para tu Gato

  • joselynmaetinez
  • hace 3 días
  • 3 Min. de lectura


ree

El amor por nuestros gatos nos lleva a querer darles lo mejor, y la alimentación es la piedra angular de su salud. Sin embargo, con tantas opciones de alimentos comerciales, es fácil caer en el error de sobrealimentar a nuestros felinos. Entender las calorías es crucial para mantener a tu gato en un peso ideal y prevenir serios problemas de salud.


1. Calorías en la Dieta Comercial de tu Gato: ¿Qué Mirar?


Todos los alimentos comerciales para gatos, ya sean secos (pienso/croquetas) o húmedos (latas/sobres), tienen un contenido calórico, aunque varía significativamente.

  • Pienso Seco (Croquetas): Generalmente, es más denso en calorías por porción que la comida húmeda. La etiqueta debe indicar la "Declaración de Calorías", usualmente en kilocalorías (kcal) por kilogramo (kg) y, a veces, por una medida común como por taza. Esto te permite comparar entre marcas.

  • Alimento Húmedo: Contiene mucha más agua, por lo que, en volumen, la comida húmeda suele tener menos calorías que el pienso. A pesar de esto, si se da en exceso, también puede contribuir al aumento de peso.

Consejo clave: Siempre revisa la etiqueta. La densidad calórica (kcal/kg) es la métrica que te ayudará a calcular la ración diaria exacta que necesita tu gato.


2. ¿Cuántas Calorías Debe Consumir un Gato al Día?


La cantidad ideal de calorías varía según la edad, peso, nivel de actividad y estado reproductivo de tu gato (si está esterilizado/castrado o no). La recomendación más importante es consultar a tu veterinario, ya que él o ella pueden determinar el peso corporal ideal de tu gato y calcular sus necesidades energéticas con precisión.

Como guía general, aquí tienes un estimado:

  1. Gato Adulto de Mantenimiento: Entre 25 y 35 calorías por libra (0.45 kg) de peso corporal ideal al día.

  2. Gato Adulto Esterilizado/Castrado:Tienden a necesitar alrededor de 20-30 calorías por libra de peso corporal ideal al día, o hasta un 20% menos que un gato intacto.

  3. Gatitos (en crecimiento):Necesitan muchas más, hasta 2 o 3 veces las de un adulto.

  4. Gatos Mayores (Senior): A menudo necesitan menos calorías debido a la disminución de la actividad.

Ejemplo: Un gato adulto promedio de 10 libras (aproximadamente 4.5 kg) podría requerir entre 250 y 350 calorías diarias para mantenerse. Si está esterilizado y es poco activo, su necesidad podría acercarse a las 200-250 kcal/día.

¡No adivines! Usa tazas medidoras y básculas de cocina para servir la ración diaria exacta según las instrucciones del producto y las indicaciones de tu veterinario.


3. Los Peligros de Consumir Calorías en Exceso


Cuando un gato consume consistentemente más calorías de las que quema, el exceso se almacena como grasa, lo que conduce al sobrepeso y la obesidad. La obesidad no es solo un problema estético; es una enfermedad que reduce la esperanza y la calidad de vida de tu felino y lo predispone a graves problemas de salud:

  1. Diabetes Mellitus: El exceso de grasa interfiere con la capacidad del cuerpo para usar la insulina de manera eficiente, llevando a la diabetes.

  2. Artritis y Problemas Articulares:El peso extra ejerce una presión excesiva sobre las articulaciones, acelerando el desgaste y el dolor articular.

  3. Lipidosis Hepática (Hígado Graso): Es un riesgo grave, potencialmente mortal. Ocurre cuando el hígado acumula demasiada grasa, a menudo desencadenado por periodos de anorexia en gatos obesos.

  4. Enfermedades Cardiovasculares y Respiratorias: La grasa adicional carga el corazón y puede dificultar la respiración, disminuyendo la resistencia y la capacidad de ejercicio.

  5. Problemas Urinarios: Los gatos obesos tienden a ser menos activos, lo que puede llevar a que beban menos agua y orinen con menos frecuencia, aumentando el riesgo de infecciones y cálculos urinarios.

  6. Mala Higiene: El exceso de peso les dificulta el acicalamiento, lo que puede provocar problemas de piel y pelo.


Conclusión: La Medida es la Clave de la Salud


Controlar la ingesta calórica es el acto más amoroso y responsable que puedes hacer por tu gato. Recuerda:

  1. Consulta a tu veterinario para establecer la ración calórica exacta.

  2. Mide el alimento con precisión.

  3. Controla el peso de tu gato regularmente.

  4. Limita los premios (snacks): no deben superar el 10% de las calorías diarias totales.

  5. Fomenta la actividad física con juegos que estimulen su instinto cazador.

Una vida sana y longeva para tu gato empieza con un plato bien medido. ¡Cuida su dieta, cuida su salud!

 
 
 
bottom of page