top of page
Buscar

Emergencia Felina: Obstrucciones Urinarias en Gatos Machos y la Clave de la Dieta

  • joselynmaetinez
  • hace 3 días
  • 4 Min. de lectura


ree

La Enfermedad del Tracto Urinario Inferior Felino (FLUTD) es un término general que describe un conjunto de problemas que afectan la vejiga y la uretra. De estos, la obstrucción uretral es la complicación más grave y es, lamentablemente, más común en los gatos machos.


Anatomía y Predisposición: ¿Por qué el Macho es más vulnerable?


Los gatos machos están anatómicamente predispuestos a la obstrucción urinaria debido a su uretra (el conducto que transporta la orina fuera de la vejiga) que es más larga y estrecha que la de las hembras, particularmente en el área del pene.

Cualquier inflamación, espasmo, cristal o tapón uretral puede bloquear este conducto más fácilmente en un macho. Una obstrucción total es una emergencia médica mortal que requiere atención veterinaria inmediata, ya que la acumulación de orina puede llevar a:

  • Insuficiencia renal aguda.

  • Acumulación de toxinas y electrolitos peligrosos (como el potasio).

  • Arritmias cardíacas y shock.


Tipos de Cistitis: La Raíz del Problema


La cistitis (inflamación de la vejiga) es una causa frecuente subyacente de la FLUTD. La inflamación puede hacer que se formen coágulos, células y detritos que contribuyen a los tapones uretrales.

Los tipos más comunes de cistitis en gatos incluyen:


1. Cistitis Idiopática Felina (CIF)


  • La causa más común: Se estima que la CIF representa entre el 50% y el 70% de todos los casos de FLUTD.

  • ¿Qué es?: Es una inflamación de la vejiga de causa desconocida (idiopática). No está asociada a bacterias o cálculos, sino que se cree que está fuertemente ligada al estrés y a problemas en la pared protectora de la vejiga.

  • Consecuencia: La inflamación provoca dolor y hace que se desprendan células y proteínas en la orina, lo que, al mezclarse con cristales, puede formar los peligrosos tapones uretrales.


2. Urolitiasis (Cálculos Urinarios)


  • ¿Qué es?: Formación de "piedras" o cálculos dentro de la vejiga.

  • Tipos comunes: Los más frecuentes son los de estruvita (fosfato amónico-magnésico) y los de oxalato de calcio. El tipo de cálculo influye en la dieta y tratamiento. Los cálculos pueden alojarse en la uretra y causar una obstrucción.

  • Causa: Se relaciona con el pH de la orina y la concentración de minerales.


3. Infección del Tracto Urinario (ITU)


  • Menos común en gatos jóvenes: A diferencia de los perros o los humanos, las infecciones bacterianas son una causa infrecuente de FLUTD en gatos jóvenes y de mediana edad (solo un 1% a 8% de los casos).

  • Mayor riesgo en gatos mayores: La probabilidad de ITU aumenta significativamente en gatos mayores de 10 años, a menudo asociados a enfermedades concurrentes como la enfermedad renal crónica o la diabetes.


Estadísticas: Machos vs. Hembras


Aunque la prevalencia de los síntomas de FLUTD es similar entre machos y hembras (ambos pueden sufrir cistitis, orinar frecuentemente, y tener sangre en la orina), la diferencia crítica radica en la obstrucción uretral:

Característica

Gatos Machos

Gatas Hembras

Riesgo de Obstrucción Uretral

Alto (significativamente mayor)

Bajo

Mortalidad

Mayor (debido a la obstrucción)

Baja

Anatomía Uretral

Larga y estrecha

Corta y ancha

Causas Frecuentes de FLUTD

Cistitis idiopática, Tapones uretrales, Urolitiasis

Cistitis idiopática, Urolitiasis

Conclusión Clave: Un macho con síntomas de FLUTD siempre debe considerarse de alto riesgo de obstrucción.

El Rol Crucial de los Alimentos Comerciales


La dieta juega un papel fundamental en la prevención y manejo de la FLUTD y la obstrucción. Una mala alimentación puede contribuir de varias maneras:


1. Contenido de Agua


  • Alimento Seco: La alimentación predominante o exclusivamente a base de croquetas secas puede llevar a una ingesta de agua insuficiente. Esto resulta en una orina más concentrada.

  • Riesgo: Una orina concentrada aumenta la concentración de minerales y la probabilidad de formación de cristales o urolitos (cálculos) que pueden obstruir la uretra.

  • Estrategia: Fomentar el consumo de alimento húmedo o añadir agua a las comidas ayuda a diluir la orina y reducir el riesgo.


2. Composición Mineral y pH Urinario


  • Exceso de Magnesio: Dietas con niveles elevados de magnesio (a veces encontrado en alimentos de baja calidad) favorecen la formación de cristales de estruvita.

  • pH Inapropiado: El pH de la orina es clave. Los cristales de estruvita se forman en orina alcalina (pH alto), mientras que los de oxalato de calcio se forman en orina ácida (pH bajo).

  • Alimentos Terapéuticos: Los piensos veterinarios "para la salud urinaria" están científicamente formulados para:

    • Controlar el nivel de minerales como el magnesio.

    • Mantener un pH urinario específico para disolver la estruvita o prevenir la formación de oxalato de calcio.


3. Impacto en el Estrés (CIF)


Aunque parezca lejano, algunos alimentos terapéuticos también contienen ingredientes que ayudan a controlar la respuesta al estrés (por ejemplo, hidrolizado de proteína de leche o L-triptófano), lo cual es vital en el manejo de la Cistitis Idiopática Felina (CIF).

Si tienes un gato macho, especialmente con antecedentes de problemas urinarios, la consulta con tu veterinario para establecer una dieta terapéutica y estrategias de enriquecimiento ambiental para reducir el estrés son los pasos más importantes para proteger su salud.

 
 
 
bottom of page